Este proyecto establece medidas eficaces y oportunas en materia de formación, atención en salud física y mental y generación ingresos a los cuidadores familiares e informales de personas con discapacidad en situación de dependencia funcional tales como:
Crea el Sistema de registro de caracterización e identificación de los cuidadores o asistentes personales de personas con discapacidad.
Obliga al Estado a generar lineamientos de perfil laboral para las personas que se dediquen al cuidado o asistencia personal no remunerado de personas con discapacidad.
Podrán gozar de flexibilidad horaria, podrá ser mediante trabajo en casa o trabajo remoto, sin desmedro del cumplimiento de sus funciones, con él fin de realizar sus actividades de cuidado o asistencia personal no remunerado.
Las Redes Regionales de Emprendimiento podrán proponer la inclusión de planes, programas con criterios que incentiven el emprendimiento por parte de las personas que se dediquen al cuidado o asistencia personal no remunerado de personas con discapacidad.