Habitantes del Dangond y alrededores, participaron en primera Jornada Social “Óscar en tu barrio”
En una jornada que concluyó con 47 consultas médicas para madres e hijos, 52 personas en peluquería para corte cabello, 70 aprendiendo sobre huertas caseras y cultivo de alimentos orgánicos, 50 más en consulta de emprendimiento en la elaboración de jabón artesanal y gel antibacterial, además de cursos gratuitos de alturas, maquinaria pesada, confitería y adornos navideños, 116 niños participando en juegos como pista, ranita, parqués, tangara y taller de arte y color, y 90 mascotas atendidas para desparasitación por veterinarios y zootecnistas, vivieron habitantes de la Comuna 11, en el barrio Dangond y sectores aledaños, con la gran jornada social “Óscar en su barrio”, que inició este domingo 26 de septiembre y que se irá replicando en diferentes sectores del Área Metropolitana.
“El balance fue muy positivo, me siento muy contento de compartir con la comunidad del barrio Dangond, contarles sobre los proyectos de ley como el de cáncer de mama y el de las mascotas, para que se concienticen más sobre estos dos temas que son de gran importancia para la comunidad. Hoy iniciamos un recorrido que se irá realizando en otros barrios de Floridablanca, Girón y Piedecuesta”, manifestó Óscar Villamizar, Representante a la Cámara por Santander.
Por su parte Orlando Villamizar, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Dangond, manifestó que: “esta fue una actividad ejemplar, muy completa y con todos los profesionales al servicio de nuestra comunidad, con ese trabajo social que trajo el congresista para el beneficio de los vecinos del sector”. Al presidente de la JAC también le preocupa la seguridad del sector y la falta de programas sociales para los niños y adultos mayores, y reconoce que estas actividades impulsan el desarrollo social de la zona.
1.300 habitantes y cerca de 8 mil familias de los barrios aledaños hacen parte de la comuna 11, este barrio inició como un proyecto de vivienda de interés social de auto construcción para empleados del municipio, desde hace 36 años. Thalia López Benavides es una residente del sector que agradeció esta actividad. “desparasité mi perro y mi gato, y pasé por el médico, quien me habló como prevenir el cáncer de mama, me dio una purga y mi hija se divirtió coloreando, me parece excelente que hagan este tipo de brigadas, muchas gracias”.
Valeria Juliana Pineda, médica que estuvo atendiendo a las personas que solicitaron sus servicios, dijo “la idea con esta brigada de salud, es concientizar a las familias sobre la prevención de enfermedades primarias, hipertensión, diabetes y desnutrición, además, se les entregaron purgas y suplementos dietarios y multivitamínicos”.
Asimismo Fredy Cobos señaló: “aplaudo que traigan estos eventos a los barrios, es muy bueno, para los niños y adultos, la huerta, las asesorías y los juegos para los niños, muchas gracias doctor Óscar Villamizar, por esmerarse con estos eventos que benefician las familias santandereanas”.
De otro lado el ingeniero agrónomo, Cristian Oróstegui indicó que “es importante enseñarle a la comunidad como aprovechar la materia orgánica, las cáscaras de frutas y verduras, que se convierten en abono, al igual que la forma correcta de cultivar sus propios alimentos más sanos y orgánicos, libres de químicos, la huerta casera es una buena opción para cuidar la salud y ahorrar dinero”.
El bienestar de los niños, las mujeres, los adultos mayores, la comunidad en general y las mascotas son temas de interés para el congresista, que desde el gobierno nacional articula acciones para ser garante de los derechos de la población. Esta actividad se repetirá en octubre y noviembre en lugares por confirmar.
![]() |
ResponderReenviar
|